Sobre este Curso
El CENTRO EUROPEO DE ORTODONCIA, dedicado desde hace más de 55 años a la Formación y Educación de Odonto-Estomatólogos Generales, conscientes de esta problemática, ha organizado desde 1994 un PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUADA EN IMPLANTOLOGÍA. Nuestra oferta de formación en implantología consta de CUATRO MÓDULOS, más un quinto módulo optativo “clínico-práctico con pacientes” la duración de cada uno de los módulos será de tres días.
Conocerás los últimos métodos de diagnóstico y aprenderás a desarrollar un plan de tratamiento necesario en cada caso. Del mismo modo, recibirás altos conocimientos acerca de cirugía y prótesis sobre implantes y las técnicas necesarias para su implantación. También conocerás la manera de realizar implantes haciendo diferentes prácticas, y cómo aplicar la cirugía.
Las relaciones entre profesor y alumno serán más directas, también entre el resto de los alumnos. Por todas estas razones será muy fácil crear un buen ambiente de trabajo y progresar de manera adecuada durante el proceso de aprendizaje.

Programa del Curso
MÓDULO 1: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
PROGRAMA TEÓRICO
- Historia de la Implantología.
- Protocolos en la planificación de implantes
- El factor estético en implantología
- Fundamentos biológicos y científicos
- Claves del diagnóstico
– Valoración clínica del paciente– Valoración radiográfica de los maxilares: Ortopantomografía. Tomografía axial computarizada. i-CAT
– Estudio tridimensional del hueso - Claves del Plan de Tratamiento
– Factores de riesgo del paciente y Factores de riesgo locales - Indicaciones y contraindicaciones
– Pacientes desdentados: Maxilares, Mandibulares y Totales
– Pacientes parcialmente desdentados - Plan de tratamiento en Implantología Dientes vs. Implantes
- Guía quirúrgica: Su importancia a la hora de planificar y colocar implantes y su interrelación con el éxito de la prótesis implanto- soportadas.
- Condicionantes protésicos
– Indicaciones y Contraindicaciones
PROGRAMA PRÁCTICO
- Práctica radiológica (TAC): Cada asistente contará con un ordenador personal para realizar prácticas con Tomografías computarizadas, donde se estudiarán los diferentes cortes para valorar la cantidad y calidad ósea necesaria para la perfecta colocación de implantes.
- Práctica del Software Nobel Clinician: Cada asistente realizará planificación de casos demostrativos de manera virtual con ordenador personal, detallando la relación ideal hueso-implante, para la realización de una guía quirúrgica.
- Práctica de casos clínicos comentados: Discusión de casos facilitados por la organización para planificar el mejor tratamiento implanto soportado. Los asistentes podrán aportar casos para discutir el mejor tratamiento. Deberán traer fotos de cara, boca oclusal, así como radiografías tipo panorámica o TAC.
MÓDULO 2: CIRUGÍA SOBRE IMPLANTES
PROGRAMA TEÓRICO
- Diseño de los implantes: Sistema Brånemark
- Esterilización y preparación de quirófano, al paciente y el instrumental.
- Claves de la cirugía de colocación de Implantes dentales.
– Anatomía quirúrgica de los maxilares – Incisiones y diseño de colgajos – Colocación tridimensional de los implantes – Suturas y cicatrización - Protocolos quirúrgicos en la terapeútica.
– Protocolo estándar sumergido/no sumergido – Colocación inmediata alveolos post-extracción – Colocación de implantes y carga inmediata - Manejo de los Tejidos blandos alrededor de implantes para obtener unos buenos resultados estéticos
- Protocolos de manejo quirúrgico de tejidos blandos.
– En segunda fase quirúrgica – Con utilización de injertos autólogos – Con utilización de sustitutos tejidos blandos - Enfermedades Periimplantarias.
– Importancia y etiología – Diagnóstico y factores de riesgo – Tratamiento de la periimplantitis (No quirúrgico/Quirúrgico)
PROGRAMA PRÁCTICO
- Cirugía en directo de un caso clínico. Se realizará un caso clínico con paciente en directo, con sonido bidireccional para aclarar todas las dudas que surjan durante la intervención.
- Colocación por parte de los asistentes de implantes en mandíbulas artificiales de un modelo fantomas. Cada asistente realizará una “intervención quirúrgica simulada”, colocando varios implantes como si se tratara de una cirugía real.
- Realización de incisiones, injertos de encía, colgajos y suturas sobre mandíbula animal. A cada alumno se le proporcionará una mandíbula animal para realizar los diferentes colgajos quirúrgicos y suturas que habitualmente se utilizan en cirugías implantarias.
- Tratamiento de defecto óseo. Cada asistente utilizará membranas reabsorvibles y hueso artificial para reconstruir defectos óseos.
MÓDULO 3: PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
PROGRAMA TEÓRICO
- La Estética en Implantología. Factores que determinan la regeneración de papilas y los conceptos básicos en estética dental.
- Fase clínica de la prótesis sobre implantes: Sobredentadura – Rehabilitaciones
- Elección del pilar ideal: Conexión del pilar – Medios de ajustes – La importancia de la imagen radiográfica
- Protocolo en la toma de impresiones: Estudio del caso
- Técnica de toma de impresiones: La cubeta individual – Materiales de impresión – Técnica directa – Indirecta – Ventajas e inconvenientes
- La importancia de los Provisionales
- Carga Inmediata en implantología: Cuándo y cómo se hace – Ventajas y desventajas.
- Fundamentos biomecánicos aplicados a las prótesis sobre implantes: Dientes unitarios, puentes, sobredentaduras, rehabilitaciones.
- Oclusión clínica en cada tipo de prótesis implanto-soportadas. Oclusión mutuamente protegida – Función de grupo – Oclusión balanceada bilateral
- Férulas de descarga
PROGRAMA PRÁCTICO
- Manejo de aditamentos protésicos en modelos artificiales: Con esta práctica nos familiarizaremos con los diferentes pilares y prepararemos sobre un modelo fantomas diferentes situaciones prostodóncicas para una correcta toma de impresiones.
- Ajuste de una férula de descarga: Cada asistente dispondrá de una férula con su correspondiente articulador semiajustable para realizar un ajuste oclusal adecuado.
- Provisionales en un diente unitario: Cada asistente realizará paso a paso la provisionalización de un diente unitario. Ajuste del perfil de emergencia con diferentes composites y resinas.
MÓDULO 4: CIRUGÍA DE INJERTO ÓSEO Y ELEVACIÓN DE SENO
PROGRAMA TEÓRICO
- Anatomía quirúrgica
- Técnicas de regeneración ósea que actúan con la colocación de implantes
– Principios biológicos
– Protocolos quirúrgicos de aumento lateral del hueso - Técnicas de regeneración ósea previa a la colocación de implantes
– Protocolos quirúrgicos de aumento vertical de hueso
– Injertos monocorticales - Elevación del seno maxilar
– Utilización de los sistemas ultrasónicos - Tratamiento del paciente con severa atrofia de los maxilares
- Tratamiento de pacientes complejos
- Nuevo diseño de implantes, nuevos enfoques.
- El futuro del tratamiento con implantes
- Tipos de anestésicos y complicaciones
- Estudio a 30 años de los Implantes Brånemark
- Vídeos quirúrgicos
PROGRAMA PRÁCTICO
- Prácticas de elevación de seno y colocación de implantes.
Cada asistente dispondrá de una cabeza animal donde realizar todo el protocolo de elevación de seno con ultrasonido, relleno de material óseo (bio-oss), membranas y colocación de implantes. - Práctica regeneracion ósea con membranas y BIO-OSS.
- Injerto óseo maxilar: Tendremos la oportunidad de asistir, aclarar y discutir una cirugía en directo realizada por uno de los cirujanos orales que más experiencia clínica en el mundo implantológico, el Dr. Bertil Friberg, jefe clínico del departamento de cirugía de la clínica Brånemark en Suecia, que nos deleitará con su sencillez para realizar este tipo de cirugía en vivo.
MÓDULO 5: CURSO CLÍNICA PRÁCTICO CON PACIENTES (OPCIONAL)
Contenidos y condiciones
- Para aquellos alumnos que hayan finalizado el Ciclo completo de 4 módulos, se les ofrece la opción de hacer el curso clínico-práctico con pacientes, con carácter optativo. Se realizará como mínimo con 6 alumnos, divididos en grupos de dos.
- Se impartirá el viernes por la tarde y el sábado todo el día en una fecha a convenir. En la tarde del viernes se planificarán los casos a intervenir y habrá una práctica sobre modelos. El sábado se realizarán diversas intervenciones quirúrgicas de colocación de implantes. Habrá un monitor y una enfermera por cada dos alumnos.
- Se harán puentes, dientes unitarios, sobredentaduras o prótesis híbridas. Se podrá utilizar también membranas y Bio-Oss. No se podrán hacer rehabilitaciones. Se dará asesoramiento para las prótesis definitivas.
- El alumno deberá traer su paciente. Previamente, con un mes de antelación, tendrá que enviarnos los modelos, fotos y TAC del paciente, y se decidirá si es un caso adecuado.
Apoyo técnico continuado
- Como complemento a este programa de Formación, se ofrecerá a los alumnos que así lo deseen, el apoyo del Equipo Nobel Biocare en sus primeras intervenciones tanto quirúrgicas como protésicas.
- La clínica pone a disposición del alumno las instalaciones y todo tipo de material quirúrgico, batas, guantes, etc. El alumno tendrá que traer la caja de instrumental.
- Los participantes que adquieran un kit de iniciación de Nobel Biocare, dispondrán de un máximo de 5 implantes sin cargo, para colocar en su propio paciente durante dicho módulo. El kit de iniciación incluye una caja quirúrgica de instrumental y un set de implantes en condiciones especiales para este curso.
- Se entregará un Diploma acreditativo. Se darán coffee-break y comida del sábado.
CURSO DE ASISTENCIA EN IMPLANTOLOGÍA DENTAL
CURSO TEÓRICO/PRÁCTICO GRATUITO PARA AUXILIARES DENTALES DE LOS DOCTORES QUE REALICEN NUESTRO CICLO DE IMPLANTOLOGÍA
- El objetivo es introducir y familiarizar en los aspectos prácticos de la asistencia quirúrgica.
- Impartir los conocimientos necesarios para asistir eficazmente al profesional en la cirugía bucal y/o colocación de Implantes.
- Conocer los instrumentos y protocolos relacionados con la Implantología.
TEMARIO:
- Qué es un implante, para qué sirve y cómo se coloca
- Las prótesis dentales… clases, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas
- Concepto de desinfección, asepsia y esterilidad
- Cómo se prepara un gabinete para una cirugía de implantes
- El instrumental en implantología. Las cajas de cirugía y segunda fase
- Instrumentación eficiente durante la cirugía, la importancia del trabajo conjunto, cirujano & asistente
- La importancia de la higiene en implantología. Cómo se realiza, instrumental y cuidados necesarios
SE REALIZARÁN PRÁCTICAS CONJUNTAS CON LOS DOCTORES, DE INSTRUMENTACIÓN Y ASISTENCIA EN LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES.
MÓDULOS FORMACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA |
24ª PROMOCIÓN |
---|---|
Módulo I. Diagnóstico y Plan de Tratamiento en Implantología. |
05-06-07 Abril 2018 |
Módulo II. Cirugía de Implantes. |
24-25-26 Mayo 2018 |
Módulo III. Prótesis sobre Implantes. |
07-08-09 Junio 2018 |
Módulo IV. Cirugía de Injerto Óseo y Elevación de Seno. |
05-06-07 Julio 2018 |
Módulo V. Curso clínico-práctico con pacientes (Opcional). |
A determinar |
Horario del curso: Mañanas: De 10 a 14 h. – Tardes: De 15 a 19 h. – Comida de trabajo: De 14 a 15 h.
El importe de cada uno de los módulos es de 1.680 €
MODALIDADES DE PAGO (Por tarjeta o por transferencia):
A ) Pago por módulo:
Reserva: 100 € + Un pago de: 1.580 € = 1.680 €
B ) Mediante acuerdo especial, CEOdont, se encargará de financiarle en 10 mensualidades
el importe del ciclo completo, sin intereses, en recibos aceptados y domiciliados en Banco:
Reserva: 100 € + 10 mensualidades: 662 € = 6.720 €
C ) Mediante acuerdo especial, CEOdont, se encargará de financiarle en 16 mensualidades
el importe del ciclo completo, en recibos aceptados y domiciliados en Banco:
Reserva: 100 € + 16 mensualidades: 439 € = 7.124 €
D ) Pago adelantado del ciclo completo con una bonificación del 10% en el importe total:
Reserva: 100 € + Un pago de: 5.948 € = 6.048 € (Ahorro de 672 €)
TODOS ESTOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO SON APORTADOS POR CEODONT, EL ALUMNO NO TIENE QUE TRAER NINGÚN MATERIAL.
Curso práctico quirúrgico
- Material Quirúrgico, Batas, Guantes quirúrgicos, etc.
- Componentes para la colocación de fijaciones, pilares en mandíbula y toma de impresiones.
- Material para cada participante:
- Una mandíbula de resina
- Un juego de fresas
- Un macho de terraja
- 5 Fijaciones autorroscante MKIII-Ti Unite
- 2 Tapas de cicatrización
- Utilización del Equipo de Perforación Controller Set (1 equipo para cada 2 participantes).
- Utilización de la Bandeja de Instrumental para la Instalación de Fijaciones (1 bandeja para cada 2 participantes).
- Utilización de la Bandeja de Instrumental para Conexión de Pilares (1 bandeja para cada 2 participantes).
Curso práctico de prótesis implanto-soportada
- Material fungible para la realización de prácticas de prostodoncia, para cada participante:
- 1 Dummy Pilar standard
- 3 Dummies Pilares Estheticone
- 1 Pilar Ceraone
- Material de Impresión: Imprint 1:4 de 3M
- Utilización del Kit de Prácticas de Prostodoncia con un modelo de resina de desdentado total y un modelo de desdentado parcial y todos los componentes necesarios para la toma de impresión como cofias de impresión, tornillos de trabajo, réplicas de implante, etc. (Un kit de prácticas para cada dos participantes).
- Mandíbulas de trabajo.
- Material Protésico, Materiales de Impresión, Cubetas individuales, …
- Modelos de trabajo de Sobredentaduras, Dientes Unitarios, Puentes Fijos, etc.
Práctica de diagnóstico radiológico:
- Ortopantomografía
- Tomografía tipo Scanora
- T.A.C. tridimensional
- Negatoscopio
Práctica sobre articuladores:
- Articulador semi-ajustable tipo Quick-Perfect
- Arco facial
- Pletinas de montaje
- Cera de registro oclusal
- Escayola
Práctica quirúrgica de incisiones, colgajos y suturas:
- Mandíbula animal
- Bisturí
- Suturas
Práctica ajuste férula de descarga:
- Articulador semi-ajustable tipo Quick-Perfect
- Férula de descarga
- Papel de articular
- Micro-motor tipo Kavo
- Fresas para ajuste oclusal
Práctica de casos clínicos comentados:
- Articulador semi-ajustable tipo Quick-Perfect
- Tomografía tipo Scanora
- Ortopantomografía
- Modelos de estudio
ALLE aporta:
- Material desechable
- Material estéril
Lugar de celebración:
En instalaciones del Edificio CEOSA. C/ Juan Montalvo, 8 · 28040 · Madrid.
CEOSA dispone de parking propio y gratuito.
Inscripción y reserva de plaza:
El importe de la reserva es 100 €. El precio del curso incluye todos los materiales de trabajo incluidos los relativos a las sesiones prácticas, coffee breaks, comidas de trabajo, documentación, diplomas…
Todas las ediciones anteriores han sido acreditadas, la presente edición solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Madrid, por cada módulo recibirás un diploma acreditativo y créditos para tu currículum.
También tienen la Certificación de Excelencia Educativa ICEEX (certificación de calidad).

Se entregará un Certificado y un Diploma de Implantología Dental acreditativo de la asistencia al curso completo.
Nuestro centro dispone de los medios e instalaciones más equipadas, pensadas para que el alumno realice paso a paso las diferentes prácticas y tratamientos, con ello se consigue una enseñanza individualizada y de alta calidad.
La posibilidad de la cercanía en el trato con el alumno, nos permitirá poder aconsejar a todos los que lo requieran, sobre sus propias dudas en los casos clínicos aportados durante el desarrollo del curso.
Pago con tarjeta
Paga mediante tarjeta la RESERVA, el CICLO COMPLETO o CUALQUIER MÓDULO
Pago con transeferencia
Paga mediante transferencia la RESERVA, el CICLO COMPLETO o CUALQUIER MÓDULO
Profesores con experiencia y prestigio internacional

Dr. Mariano Sanz
Profesor
CV
- Especialista en Periodoncia en la Universidad de California (UCLA) Los Angeles (USA).
- Catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid.
- Co-Director del Master de Periodoncia de la Facultad de Odontología de Madrid.
- Secretario General de la Federación Europea de Periodoncia.
- Ha publicado numerosos artículos relacionados con Periodoncia e Implantes.
- Dictante de más de 350 Cursos de Periodoncia e Implantes en España y en el extranjero.

Dr. José A. de Rábago
Profesor
CV
- Postgrado en Prótesis y Oclusión por el Instituto Pankey, Miami, (USA).
- Diploma en Prótesis sobre Implantes por la Universidad del Sur de California, Los Angeles (USA).
- Director de la Clínica de Odontología de Adultos en CEOSA.
- Director del Curso de Formación Continuada en Implantología y Odontología General en CEOSA.
- Dictante de más de 250 Cursos sobre Estética e Implantes en España y en el extranjero.
- Práctica privada en Prótesis e Implantes en Madrid.

Dr. Bertil Friberg
Profesor
CV
- Profesor asociado de la Clínica Brånemark (Göteborg, Suecia).
- Profesor asistente del Departamento de Cirugía Oral. Universidad de Göteborg (Suecia), 1985-1988.
- Profesor asociado en Cirugía Oral y emergencia Dental Clínica. Universidad de Göteborg (Suecia), 1983-1984.
- Dictante de más de 200 Cursos y Conferencias Nacionales e Internacionales sobre el sistema Brånemark, desde 1986.
- Más de 20 Publicaciones sobre el sistema Brånemark.